A pesar del aumento de costos de transporte, creció el patentamiento de vehículos pesados.

Según informó la
Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), los
patentamientos de Vehículos Pesados subieron en Octubre, un 9,3% si lo
comparamos con el mismo mes de 2019.
El décimo mes del
corriente año registra 1.072 unidades, representando un incremento de
patentamientos del 4,2% con relación a septiembre 2020.
En resumen, los diez
primeros meses de este año revelan 8.777 unidades patentadas, y ahí es cuando el
mercado de Pesados se contrae 14,5% frente al período enero-octubre de 2019.
Según el Departamento de
Estudios Económicos y Costos de la Federación Argentina de Entidades
Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el Índice de Costos del
Transporte elaborado por la federación (ICTF), tendrá un piso del 3% para el
mes de octubre como consecuencia de los aumentos en personal, combustible y
neumáticos. De esa manera, al finalizar el tercer trimestre el total acumulado
de aumentos para el sector es del 20,5% y considerando el mes de octubre se
proyecta un piso 24%. No obstante esta tendencia a la aceleración desde el mes
de agosto, en comparación con el 2019 ambos indicadores, costos de transporte e
inflación minorista, se encuentran 15 puntos por debajo de los registros
acumulados del tercer trimestre del año anterior (37,7 % en el caso del IPC y
35 % ICTF).
En relación a la
inflación minorista (IPC), se achican las brechas entre ambos indicadores en
comparación a meses previos: en septiembre, con un aumento del 2,8%, el total
acumulado en los precios fue de 22,3%, con lo cual la brecha con los costos del
transporte fue menor a los 2 puntos (los costos del transporte al mes de
septiembre acumularon un 20,5%). Hasta julio, la distancia acumulada entre los
costos y los precios rondaba los 5 puntos. En ese mes, el IPC acumulaba un
15,8%, mientras los costos del transporte un 10,7%. Respecto a los precios
mayoristas, volvieron a marcar otra fuerte suba en septiembre de 3,7% y
acumulan 18,9% al tercer trimestre, generada sobre todo por la recuperación de
los precios de los hidrocarburos desde la segunda parte del año.
Hasta septiembre de este
año, lideran los aumentos, patentes (57,9%), neumáticos (39,1%) y seguros
(38,6%). Por el lado de los rubros que conforman las dos terceras partes de la
estructura de costos del sector, personal, está traccionando en mayor medida,
en tanto que el combustible, su reciente suba constituye la tercera del año en
poco menos de dos meses, luego de que el gasoil no sufriera modificaciones
entre enero y julio. Aún con dicho incremento la suba del gasoil está girando
en torno al 10 % en el transcurso de 2020 (incluyendo octubre), teniendo en
cuenta la estabilidad del precio internacional (Brent en torno a U$D 40-43) y
el actual mantenimiento de la política cambiaria. El menor aumento relativo del
combustible, principal insumo del transporte de cargas, está moderando un mayor
incremento del ICTF en el año 2020. Cabe recordar que los aumentos récord en
los costos del transporte en los dos años previos, 2018 con 61,5 % y 2019 con
47 %, se corresponden con los 14 aumentos del gasoil en 2018 y de 12 en 2019.
En 2018 el precio del gasoil llegó a aumentar un 77 %, a partir del esquema de
desregulación y alineamiento a los precios internacionales desde octubre de
2017.
Fuentes: FADEEC y
ACARA